¡Te acaban de confirmar nueva asignación a proyecto! ¿Cómo sobrevivir al arranque de un nuevo proyecto?
Empezarás a sentir los nervios habituales del primer día. ¿Cómo será el equipo? ¿Me gustará el proyecto? ¿Seré capaz de triunfar en el trabajo?
Al principio de cada proyecto todos nos hacemos las mismas preguntas.
En este artículo comentábamos que para triunfar en tu primer proyecto deberás:
Ser puntual tu primer día
Llevar siempre un papel, libreta o bloc de notas bajo el brazo para apuntar
Pedir todo tipo de documentación para leer y acortar la curva de conocimientos
Ofrecerte y pedir trabajo si te paras
Pero…¿cómo sobrevivir al arranque de un nuevo proyecto?
Hola buenos días ¿Cristina? – gerente
Si soy yo… – analista
Encantando Cristina, soy Álvaro. Me han comunicado que estás sin proyecto. Nos ha surgido una nueva oportunidad para la que creo encajarías muy bien. ¿Te parece si te llamo por Teams y así nos ponemos cara y te cuento en detalle? – gerente
¡Genial! – analista
Llamada entrante de Teams
Intercambio de formalidades (¿qué tal estas? ¿cuánto tiempo llevas en la firma? Etc.)
Si te parece, te cuento por encima el contexto del proyecto, qué estamos realizando y sobre eso planteamos dudas. – gerente
¡Fenomenal! – analista
Recomendación Diario: coge papel y boli y apuntalo todo. Pregunta incluso si puedes grabar la conversación. Te ayudará a revisar dudas que te surjan.
Imagino Cristina que tendrás muchas dudas en este punto. Es normal, sobre todo con la avalancha de información que acabas de recibir. Vamos a hacer lo siguiente. Te enviaré un email con la propuesta del proyecto, el plan actual que estamos siguiendo y entregables antiguos. Léetelo con calma y envíame una convocatoria para final de día y resolvemos dudas. – gerente
Recomendación Diario: ponte un recordatorio para enviar la reunión. No hay nada peor que en tu primer proyecto tenga que perseguirte tu gerente para agendar esa reunión que era tu responsabilidad.
Esta conversación es un caso real de cómo se suele enfocar la primera toma de contacto entre el gerente del proyecto y las nuevas incorporaciones. Como verás incluso en este punto ya se pueden cometer varios errores que te harán empezar con mal pie:

Para empezar con buen pie basta con no cometer estos errores los primeros días. Durante los siguientes días del proyecto te irán encargando nuevas tareas y responsabilidades. Lo más normal será que al principio sean tareas de menor valor añadido. Traducir diapositivas (slides), buscar información en el portal de documentación de tu empresa, o hacer el acta de las reuniones a las que asistas.
A medida que vayas ganándote la confianza y el respeto profesional irás creciendo en responsabilidades.
Por eso es fundamental que tu trabajo esté impoluto al comienzo. Aunque no vaya a ser lo más eficiente, al principio nos olvidaremos de Pareto y su regla del 80/20 para hacer las cosas perfectas. Recuerda lo que decía Carla Harris sobre el “over delivery” al final de este artículo.
Por lo tanto, para no sólo sobrevivir al arranque de un nuevo proyecto, sino triunfar deberás:
Ser puntual tu primer día
Llevar siempre un papel, libreta o bloc de notas bajo el brazo para apuntar
Pedir todo tipo de documentación para leer y acortar la curva de conocimientos
Ofrecerte y pedir trabajo si te paras
Cuidar la etiqueta, como vistes dice mucho de ti, incluso por Teams o Zoom
Preguntar, formular dudas, pedir aclaraciones de todo. Es mejor mostrar una carencia de conocimientos con proactividad que parecer pasota
Ser proactivo/a y “perseguir” a tu responsable
Huir de la ley del “mínimo esfuerzo” y no buscar el “over delivery”
Diario del Consultor